lunes, 16 de marzo de 2015

Concurso público programa acompañamiento socio laboral


  • La Municipalidad de Cerro Navia llama a concurso público para proveer los siguientes cargos vacantes en la Unidad de Acompañamiento Familiar del Programa Ingreso Ético Familiar de la Dirección Desarrollo Comunitario de esta Municipalidad



Nº Cargos
Modalidad
Tipo de jornada
Requisitos
Honorarios
3.- Apoyo Socio Laboral
Honorarios
Jornada Completa
Ley N° 19.949 Sistema Protección Social Chile Solidario
Ley N°20.595 Subsistema Seguridad y Oportunidades
$929.784.-
1.- Apoyo Socio Laboral
Honorarios
Media Jornada
Ley N° 19.949 Sistema Protección Social Chile Solidario
Ley N°20.595 Subsistema Seguridad y Oportunidades
$464.892.-



PUBLICACIÓN



El llamado a concurso se publicará en un medio de comunicación electrónico con fecha 16 de Marzo del 2015 en la página web de la Municipalidad de cerro Navia www.cerronavia.cl



OPONENTES QUE PUEDAN PARTICIPAR



PARA EL CARGO DE APOYO LABORAL



Podrán participar en el siguiente concurso aquellos profesionales o técnicos, hombres o mujeres con título de carreras profesionales o técnicas del área de las ciencias sociales o de la administración, con especialidad en el área laboral, que cuenten con experiencia laboral o de voluntariado en el ámbito social, debidamente certificada, trabajo en problemáticas relacionadas con pobreza, familias de alto riesgo social y metodologías de trabajo con redes locales y posean además conocimiento respecto del Sistema De Protección Social y nivel usuario de programas computacionales.



RETIRO DE LAS BASES




Los interesados podrán retirar las bases del concurso en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Cerro Navia, ubicado en calle Del Consistorial Nº 6645, desde el día 16 al Marzo de 2015 entre las 8:30 y las 14:00 horas.



Asimismo, podrán descargar las bases del concurso de la página web de la Municipalidad de Cerro Navia, www.cerronavia.cl, en el listado de links de comuna, destacados, concursos públicos.



ANTECEDENTES REQUERIDOS DE LOS POSTULANTES:



  • Currículo Vitae.
  • Fotocopia simple de cédula de identidad por ambos lados.
  • Certificado de Antecedentes vigente.
  • Fotocopia simple de Certificado de Título.
  • Acreditación de Experiencia Laboral.
  • Acreditación de Voluntariado en caso de tener.
  • Certificados de Cursos y/o Seminarios.



PRESENTACION DE POSTULACIÓN Y ANTECEDENTES



Los interesados (as) deberán presentar sus antecedentes curriculares y documentación solicitada en el punto Nº5 de las presentes bases administrativas en un sobre cerrado indicando claramente el cargo al cual postulan, desde el día desde el día 16 al Marzo de 2015 entre las 8:30 y las 14:00 horas, en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Cerro Navia, ubicado en calle Del Consistorial Nº 6645

DE LAS COMISIONES DE SELECCIÓN



De acuerdo a lo establecido a las normas que rigen el procedimiento para la contratación de asesores familiares y laborales de los programas de acompañamiento del Ingreso Ético Familiar, la comisión evaluadora estará integrada por el Sr. Director de Desarrollo Comunitario, la Sra. Jefa de Unidad de Acompañamiento Familiar y la Sra. Apoyo Provincial Ingreso Ético Familiar FOSIS Región Metropolitana, de los respectivos Programas.



DE LA PRESELECCIÓN



Una vez recibidos los antecedentes de los (as) postulantes, la comisión de selección, procederá a revisar las postulaciones, seleccionando a aquellos postulantes que cumplan con todos y cada uno de los requisitos establecidos en las presentes bases del concurso.



PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN



Para los efectos de lo dispuesto en el anexo Nº 1 donde se establecen las Normas y Procedimientos para la Contratación de Apoyos Laborales, de acuerdo al Convenio De Transferencias Para La Ejecución Del Programa Acompañamiento Socio Laboral del Ingreso Ético Familiar. Los (as) postulantes preseleccionados (as) serán evaluados de acuerdo a los factores y a las ponderaciones que se fijan a continuación:



EVALUACIÓN CURRICULAR CARGO ASESOR FAMILIAR: (40%).



ESTUDIOS



Tipo de titulo

- la carrera del postulante es de tipo profesional : 20 puntos

- la carrera del postulante es de tipo técnica : 15 puntos



Área de estudios

- el área de estudios corresponde al área ciencias sociales : 20 puntos

- el área de estudios no corresponde al área ciencias sociales : 15 puntos



EXPERIENCIA PROFESIONAL



Años de experiencia

- cuenta con dos o más años de experiencia laboral : 10 puntos

- cuenta con menos de dos años de experiencia laboral : 8 puntos



Tipos de experiencia

- presenta experiencia laboral en materias afines o relacionadas a los programas : 10 puntos

- presenta experiencia laboral en materias distintas a los programas : 9 puntos

- no presenta experiencia laboral : 8 puntos



Experiencia en voluntariado

- Presenta experiencia en voluntariado en temáticas a fines al programa : 3 puntos

- No Presenta experiencia en voluntariado : 0 puntos



EVALUACIÓN CURRICULAR CARGO APOYO LABORAL: (40%).



ESTUDIOS



Tipo de titulo

- la carrera del postulante es de tipo profesional : 20 puntos

- la carrera del postulante es de tipo técnica : 15 puntos







Área de estudios

- el área de estudios corresponde al área ciencias sociales y/o administración : 20 puntos

- el área de estudios no corresponde al área ciencias sociales y/o administración : 15 puntos



EXPERIENCIA PROFESIONAL



Años de experiencia

- cuenta con dos o más años de experiencia laboral : 10 puntos

- cuenta con menos de dos años de experiencia laboral : 8 puntos



Tipos de experiencia

- presenta experiencia laboral en materias afines o relacionadas a los programas : 10 puntos

- presenta experiencia laboral en materias distintas a los programas : 9 puntos

- no presenta experiencia laboral : 8 puntos



Experiencia en voluntariado

- Presenta experiencia en voluntariado en temáticas a fines al programa : 3 puntos

- No Presenta experiencia en voluntariado : 0 puntos







PUNTAJE PARA CALIFICAR COMO POSTULANTE IDONEO



Se considerará postulantes Idóneos para ocupar los cargos, todos aquellos que en la evaluación curricular obtengan un puntaje igual o superior al mínimo aceptado, el puntaje mínimo aceptado es de 51 puntos.



ENTREVISTA PERSONAL: CARGO APOYO LABORAL (60%).



Las aptitudes específicas para el desempeño del cargo de asesor laboral, serán evaluadas por la comisión de selección, a través de una entrevista personal, en la que los (as) postulante deberá responder a tres preguntas y se presentará al menos un caso que se relacione con la atención de personas vulnerables simulando una situación que él o la postulante pudiera enfrentar en el caso de ser seleccionado como Asesor Laboral.



En el proceso de entrevista se evaluará a los (as) postulantes de acuerdo a los siguientes aspectos y criterios:



  1. Compromiso con la superación de la pobreza;
  2. Comunicación efectiva;
  3. Capacidad para generar relaciones de confianza;
  4. Interés por el trabajo en terreno con población en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad:
  5. Proactividad;
  6. Aprendizaje y disposición al cambio,
  7. Facilidad de comunicación y habilidades para establecer relaciones de trabajo positivas;
  8. Capacidad de trabajo en equipo;
  9. Actitud de Servicio:
  10. Conocimiento de las redes institucionales locales y capacidad de generar nuevas redes dirigidas a familias y personas en situación de pobreza;
  11. Experiencia en el área Social y conocimiento de las temáticas de los Programas;



La escala de evaluación para cada una de los criterios considerados, tendrá 5 niveles que a continuación se especifican:



Nivel 0: No identificada, no es posible identificar las competencias asociadas al criterio que se está evaluando durante la entrevista de selección.



Nivel 1: Insatisfactorio, el postulante no presenta las competencias que están siendo evaluadas para los requerimientos del cargo.



Nivel 2: Mínimo Necesario, el postulante presenta las competencias mínimas necesarias para desempeñarse en el cargo al cual postula.



Nivel 3: Bueno, este nivel corresponde a la presencia deseable de los aspectos y competencias requeridas, de acuerdo a lo establecido en el perfil del cargo.



Nivel 4: Avanzado, Este nivel debe ser asignado a aquellos candidatos que presentan total acuerdo con el perfil requerido en el criterio evaluado.



FECHA DE LA ENTREVISTAS



Las entrevistas se realizarán los días 25 y 26 de Marzo del 2015, solo se entrevistará a los postulantes que en conformidad a las bases sean considerados idóneos, a los cuales se les avisará telefónicamente el horario de la entrevista.





  1. DE LA PONDERACIÓN Y EVALUACIÓN



  1. Evaluación de antecedentes curriculares 40%
  2. Entrevista personal 60%





  1. FORMACION DE TERNAS



Una vez evaluados los postulantes para los cargos, todo el proceso deberá quedar registrado en las respectivas Actas de Selección del Concurso. En dichas actas se debe registrar lo siguiente:



  1. Fecha del acta de selección
  2. Nómina de postulantes admisibles y no admisibles
  3. Nómina de postulantes potencialmente elegibles o preseleccionados, en virtud de los resultados de la pauta de evaluación ordenados por estricto orden de prelación.
  4. Nómina de postulantes admisibles no elegibles.
  5. Se debe indicar la terna seleccionada con los mas altos puntajes
  6. Se debe indicar la terna elegida
  7. Se debe indicar el candidato seleccionado
  8. Se debe indicar listado de espera.





  1. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO



El concurso se resolverá el día 30 de marzo del 2015, donde el Sr. Alcalde y el Sr. Director Regional de FOSIS de la Región Metropolitana de acuerdo a sus facultades podrán ratificar a las personas seleccionadas a quienes se les notificará personalmente o por carta certificada de esta resolución.



Sin embargo, el concurso podrá ser declarado total o parcialmente desierto, solo por falta de postulantes idóneos, entendiéndose que existe tal circunstancia cuando ningún postulante alcance el puntaje mínimo establecido o definido para el concurso.











  1. NOMBRAMIENTO



El nombramiento será a partir de la fecha en que ambas autoridades de las instituciones en convenio ratifiquen a las personas seleccionadas.





  1. NOTIFICACION A LOS SELECCIONADOS



Una vez resuelto el concurso, el Director de Desarrollo Comunitario notificará personalmente o por carta certificada a los postulantes seleccionados.



  1. ACEPTACIÓN DEL CARGO



Los postulantes seleccionados deberán manifestar por escrito su aceptación al cargo, dentro de las 24 horas desde la fecha de su notificación, si así no fuera, el Sr. Alcalde deberá nombrar al postulante que se encuentre en el primer lugar de la lista de espera.



La lista de espera tendrá una vigencia de nueve meses en caso de producirse una vacante en los cargos de Apoyo Laboral, por cualquier causal, siguiendo para su uso, el estricto orden de prelación que se expresa.


Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso

viernes, 13 de marzo de 2015

Establecimientos Educacionales de la comuna reciben certificación SENDA




  • La iniciativa del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol está diseñada para promover en los colegios el desarrollo de una cultura preventiva en torno a la oferta y consumo de drogas y alcohol en la población escolar



Según las autoridades ésta certificación propone una aproximación sistémica e integral al fenómeno del consumo de drogas y alcohol en estudiantes y en su comunidad. Un establecimiento que asume el desafío de entrar al proceso de certificación y organizarse en función de la prevención, reconoce el valor de ésta y articula acciones que integran distintos ámbitos de la comunidad educativa. Así es que el establecimiento que se asume como preventivo innova en la mirada acerca de la problemática del consumo de sustancias, transitando desde un enfoque centrado en conductas- problema, hacia el desarrollo de factores que puedan evitar o retrasar la aparición de éstas, tales como habilidades personales, sociales, académicas o condiciones organizacionales que conduzcan y sostengan estas acciones, y finalmente la promoción y potenciación de recursos personales y colectivos orientados a estilos de vida saludables, relaciones armónicas, colaborativas y participativas. De este modo, los miembros de esta comunidad desarrollan competencias preventivas que fortalecen la capacidad de autocuidado, reduciendo los factores de riesgo y potenciando la protección ante el consumo de sustancias y otras situaciones de riesgo.



La Escuela Millahue, inició este desafío el año 2012, finalizando el año 2014 con un nivel avanzado, donde las distintas acciones realizadas en la comunidad escolar permitieron la instalación de una cultura preventiva en el establecimiento. Además en la misma línea destaca el trabajo realizado en la escuelas Manuel Guerrero Ceballos, Neptuno, República de Italia, República de Croacia, Presidente Roosevelt, Paulo Freire, Federico Acevedo Salazar y el Complejo Educacional Cerro Navia, entre otros.



Para la coordinadora de SENDA en Cerro Navia, Vesma Carrasco, es de vital importancia que los directivos y la comunidad escolar de los establecimientos educacionales consideren como un desafío la implementación del Programa de Certificación para que finalmente se pueda contar con estudiantes y familas empoderados en el quehacer preventivo, iniciando distintas acciones desde su núcleo y externalizando hacia su entorno cercano.


Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso

Sepa dónde, cómo y cuándo pagar su permiso de circulación 2015


  • Si usted realiza dicho trámite en Cerro Navia estará ayudando al crecimiento de nuestra comuna



Al igual que en años anteriores, la Municipalidad de Cerro Navia ha puesto a disposición de sus vecinos una serie de puntos para realizar el pago del permiso de circulación 2015. Estos son:



    - San Francisco con Teniente Cruz.



    - Salvador Gutiérrez con Huelen.



    - Gimnasio Municipal.



    - Estados Unidos con José Joaquín Pérez.


- Mapocho con Lo López.



Horario de Atención:


- Lunes a Viernes : 09 al 13 de Marzo de 2015 08:30 a 20:00 hrs.


- Sábado y Domingo : 14 y 15 de marzo de 2015 09:00 a 20:00 hrs.



- Lunes a Domingo : 16 al 30 de Marzo de 2015 08:30 a 22:00 hrs.

31 de Marzo 2015 sin horario definido.



Documentos a presentar para renovar Permiso de Circulación 2015:



Renovación Normal:



- Permiso de Circulación anterior ( al día al 31.03.2015 ).



- Revisión Técnica y Gases al día u homologación vigente.



- Seguro Automotriz (vencimiento 31.03.2016).



- Fotocopia de Tarjeta de Inscripción (si hay cambio de nombre).



Vehículos Eléctricos :



- Permiso de Circulación.


- Revisión Técnica.


- Seguro Automotriz vence (31.03. 2015).



Nota: No se renovará ningún Permiso de Circulación 2015 que no cumpla con los requisitos señalados.

Modo de Pago:


- Cheque.



- Tarjeta Red Compra.



- Efectivo.



- Internet.




miércoles, 11 de marzo de 2015

Luis Plaza solicita al Ministerio de Interior que tome medidas contra la delincuencia en población Sara Gajardo


  • Edil hizo la petición junto un grupo de vecinos de Cerro Navia a través de una carta que dejó en La Moneda


La máxima autoridad de nuestra comua, Luis Plaza Sánchez, llegó este martes hasta la sede del poder ejecutivo, para solicitar al Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, que tome medidas contra la delincuencia que se ha instalado en la población Sara Gajardo.

Tras dejar el documento en la oficina de partes de La Moneda, el alcalde Plaza explicó la razón de su petición: "los vecinos honestos, trabajadores y honrados de la población Sara Gajardo ya no pueden vivir tranquilos, debido a las balaceras, el narcotráfico y los actos vandálicos que diariamente protagonizan las pandillas que se han apoderado del sector, transformándolo en uno de los lugares más peligrosos de la comuna. Es por esta razón, que he venido junto a un grupo de vecinos a solicitarle humildemente al Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, que en su calidad de encargado de la seguridad pública tome cartas en el asunto, porque la situación es insostenible, considerando además, que en la población Sara Gajardo tenemos un colegio municipal que da educación a niños y jóvenes altamente vulnerables”, sentenció el edil.

Cabe recordar que hace un par de días, los medios de comunicación informaron profusamente sobre un fuerte enfrentamiento entre bandas rivales en pleno corazón de la población Sara Gajardo, lo cual dejó como resultado un hombre herido y motivó la inmediata reacción de las autoridades, que van más allá de la solicitud que hace el alcalde Luis Plaza al Ministro del Interior.

Sin ir más lejos, el día lunes 9 de marzo, a eso de las seis de la tarde, el edil se reunió con el Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey; el Fiscal Regional Metropolitano Centro Norte, Andrés Montes; representantes de ambas policías; vecinos de Cerro Navia y autoridades de la escuela Pablo Freire, que es el establecimiento educacional que está en la población, para buscar y coordinar en conjunto una solución definitiva que termine con la violencia y las balaceras en un sector de Cerro Navia, que mayoritariamente es habitado por personas honradas y honestas.


Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso

lunes, 9 de marzo de 2015

Autoridades locales dan inicio al año escolar 2015


  • Las escuelas Presidente Roosevelt y Profesor Manuel Guerrero Ceballos fueron los establecimeintos de educacion pública de nuestra comuna elegidos para comenzar las clases
Alumnos perfectamente ordenados, padres emocionados, autoridades comunales y profesores ansiosos por comenzar un nuevo año escolar, fueron los protagonistas en las dos ceremonias que el vierrnes recien pasado, dieron el vamos a las tareas, las pruebas, los útiles y todo lo que tiene que ver con las clases del año 2015.

En ambas actividades, el director de la Corporación de Educación de Cerro Navia, Manuel Fallad, reiteró el compromiso de la autoridades locales con una educación pública digna y de calidad. En tal sentido, la máxima autoridad educacional de nuestra comuna, señaló que: "hoy, más que nunca debemos trabajar juntos, alumnos, apoderados, profesores y autoridades, para lograr el objetivo de entregar una educación pública integral, que no sólo de conocimientos, sino que también entrege valores a nuestros niños y niñas, que serán los ciudadanos de nuestro pais el día de mañana".

Por su parte, el alcalde Luis Plaza, coincidió con lo señalado por Manuel Fallad, agregando que para la gestión edilicia que encabeza, ha sido una prioridad generar las mejores condiciones posibles para que los estudiantes de Cerro Navia tengan una educación pública con altos niveles de calidad. En esa linea, el edil no dejo pasar la oportunidad para destacar el buen trabajo que ha venido desarrollando hace un par de años la comunidad escolar del Liceo Bicentenario de Excelencia Nacional de Cerro Navia, los cuales se han visto reflejados en los excelentes resultados que ha obtenido dicho establecimiento en las pruebas que miden la calidad de la educación.

Tanto la escuela Presidente Roosevelt, como la escuela Profesor Manuel Guerrero Ceballos recibieron a sus alumnos con una infraestructura totalmente hermoseada, a la cual, en el caso del primer establecimiento, se sumará dentro de muy poco un nuevo laboratorio de ciencias, para que sus alumnos puedan poner en práctica sus conocimientos en áreas como la filosofía y la química .

Mientras, la escuela Manuel Guerrero Ceballos inicio el año escolar 2015 recibiendo la certificación que entrega el programa SENDA, como establecimiento pionero en la prevención del consumo de drogas y alcohol al interior de la comunidad escolar.



Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso

jueves, 5 de marzo de 2015

Se Busca Profesional

Municipalidad de Cerro Navia llama a concurso público para proveer el cargo de monitor comunitario jornada completa, se requiere contratar 1 profesional del área social.
CARGO: Monitor comunitario Jornada completa Renta Bruta $ 596.144 Honorario.
UNIDAD DE DESEMPEÑO DEL CARGO:Dirección de Desarrollo Comunitario.
PLAZOS:
Publicación: 4 marzo 2015
Recepción de Antecedentes: 5 al 11 marzo de 2015
Evaluación de Curricular: 12 de marzo 2015
Entrevistas Seleccionados: 16 de marzo hasta el día 19 de marzo 2015
PERFIL DEL CARGO:
Perfil del Monitor Acompañamiento Psicosocial
Habilidades Profesionales:
  • Profesional o Técnico del Área Social y con experiencia en trabajos en el ámbito social.
  • Experiencia en trato directo con Personas Mayores.
  • Experiencia en intervención comunitaria y/o psicosocial, especialmente con población vulnerable.
  • Manejo en computación a nivel de usuario, office e internet.

Habilidades Sociales:
  • Pro actividad.
  • Capacidad de Trabajo en equipo.
  • Empatía.
  • Liderazgo.
  • Tolerancia a la Frustración.
  • Desarrollo de redes

Documentación a Presentar:
  • Copia CI
  • Certificado de Antecedentes (VIF)
  • Certificado de Título y certificado de experiencia en trabajo psicosocial o con grupos vulnerables.
  • Currículum Vitae
  • Otros certificados que acrediten experiencia en intervención comunitaria y/o en temas relativos a la Persona Mayor.


Perfil del Monitor Acompañamiento Sociolaboral:
Junto a las otras habilidades y documentos señalados para el perfil del Monitos Psicosocial, se espera que un monitor Sociolaboral, tenga deseablemente conocimientos y experiencia en:
  • Gestión y supervisión de proyectos
  • Desarrollo Económico Local

Los monitores referidos precedentemente, y que dependen de los Organismos Ejecutores de los Acompañamientos, deberán adecuarse a los perfiles definidos por el Ministerio de Desarrollo Social.

RECEPCION DE ANTECEDENTES:
La recepción de antecedentes se inicia el 5 de marzo hasta el 11 de marzo 2015, en horario de 8:30 a 14:00 Horas en oficina de partes del municipio de cerro Navia, ubicado en el Consistorial 6645 Cerro Navia

COMISION EVALUADORA:
La comisión evaluadora estará constituida por un representante de la seremi de Desarrollo Social, representante SENAMA, Director de Desarrollo Comunitario y el Encargado de Oficina de Adulto Mayor.


Foto: Víctor Alegría Díaz



lunes, 2 de marzo de 2015

Villa Lomas del Prado recibirá nuevo Centro de Ambulancias Municipales


  • El lugar elegido está ubicado en la esquina de las calles Rodoviario y Avenida Errázuriz y albergará también vehículos de emergencia SAMU

Las instalaciones, que hasta hace muy poco serian un jardín infantil y sala cuna, pasarán a ser dentro de los próximos días, el nuevo Centro de Ambulancias Municipales y de vehículos de emergencia SAMU.

Según las autoridades locales, lo anterior será posible gracias a la entrega del terreno, en calidad de comodato, al Servicio de Salud Metropolitano Central.

Para el director de dicha repartición pública, Jorge Martínez, la posibilidad de instalar un centro de ambulancias en Cerro Navia es una gran noticia, por cuanto facilitaría el servicio que entregan a la comunidad, sobre todo en términos de tiempos de respuesta frente a un llamado de emergencia.

Por su parte, el alcalde de nuestra comuna, Luis Plaza Sánchez, indicó que: "para nosotros es fundamental contar con un centro de vehículos de emergencia en este sector de la comuna, no solo para atender las urgencias de éste lugar, sino que también, para responder en el menor tiempo posible a los problemas de salud que potencialmente podrían tener cualquier vecino de Cerro Navia o de cualquier otra comuna vecina. Nuestra responsabilidad como autoridad comunal, es entregar la mejor salud pública a los cerronavinos y contar con ambulancias en el menor tiempo posible es parte de eso".


Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso

Familias de nuestra comuna reciben sus viviendas definitivas


  • Los beneficiados habían perdido sus hogares tras el terremoto del año 2010
Los Abedules es el nombre del nuevo conjunto habitacional, que recibirá en la comuna de El Bosque, a noventa familias de Cerro Navia, que hasta el dia de hoy vivían de allegados, luego de perder sus viviendas con la catástrofe del 27 de febrero de 2010.

Durante la ceremonia de entrega de las nuevas viviendas, la ministra de Vivienda, Paulina Saball indicó que: “aquí hay un claro ejemplo del proceso de reconstrucción, que nos muestra que después de una tragedia comienza un proceso en el cual se construye participación de los habitantes que buscan incluir a sus vecinos con equidad e igualdad de oportunidades”.

Por su parte, el alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza Sánchez, no ocultó su emoción tras ver a las familias cerronavinas recibir las llaves de sus nuevos hogares. "Esto realmente llega al corazón. Estas personas han luchado durante mucho tiempo para obtener su casa propia, que no solo los albergará, sino que también mejorará su calidad de vida", sentenció el edil.

Finalmente cabe señalar que respecto a las cifras, en marzo de 2014 existían 228.187 subsidios, de los cuales faltaban por terminar 22,831 obras en ejecución, situación que a febrero de 2015 se ve mejorada con el término de 11.917 de éstas (52%).


Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso

viernes, 20 de febrero de 2015

Se necesita Profesional

OFERTA DE TRABAJO

PROYECTO: PRONOVIF
PROGRAMA POR LA NO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


PSICOLOGO DEL PROYECTO.

PERFIL DEL CARGO:



Cargo
Perfil
Funciones asociadas
Carga horaria
Monto Remuneración








Psicólogo Psicólogo,  de  preferencia con experiencia en intervenciones clínica y/o individual-familiar   de   a   lo menos 1 año. De preferencia con  experiencia  y  formación en atención a victimarios. De preferencia con experiencia o formación en teoría de género, interés en la temática, motivación para el trabajo en terreno, capacidad y   disposición   para   trabajo interdisciplinario, características  personales  de empatía, calidez y capacidad de contención. Intervención de apoyo psicológico en crisis, contención emocional, detección de casos de alta complejidad, derivación a organismos de la red, dejar registros de usuarios, participar de reuniones técnicas.






  44 horas






$ 833.000

Es necesario tener disponibilidad para trabajar en jornada vespertina hasta las 22:00 horas
CARGA HORARIA: 44 horas semanales
TIPO DE CONTRATO: Honorarios
HONORARIOS BRUTOS: $ 833.000.-
DURACION DE LA LABOR: 10 MESES

ANTECEDENTES DE POSTULACION:
Curriculum Vitae
Fotocopia Simple de Certificados de Titulo Profesional y/o grado académico.
Fotocopia Cédula de Identidad (ambos lados)

 PLAZO DE POSTULACION:
Desde el 03 al 10 de FEBRERO de 2015, inclusive

RECEPCION DE ANTECEDENTES:

OFICINA DE PARTES DEL MUNICIPIO:
Calle Del Consistorial Nº6645. Entregar sobre cerrado conteniendo los documentos citados anteriormente, dirigido al Encargado de Seguridad Pública del Municipio, don Guillermo GUZMAN PACHECO, en horario de 09:00 a 17:00 hrs.


Foto: Víctor Alegría Díaz

miércoles, 28 de enero de 2015

Vecinos disfrutan del verano lejos de la droga y el alcohol


  • Programa SENDA – PREVIENE organizó dos jornadas recreativas en el marco de la campaña "Comparte el verano sin drogas ni alcohol"



La piscina municipal fue el lugar escogido por los profesionales del Programa SENDA – PREVIENE, para llevar a cabo la campaña "Comparte el verano sin drogas ni alcohol", iniciativa que busca crear conciencia entre las personas respecto de los daños que acarrea para la salud el consumo de drogas, alcohol y tabaco.



En la actividad participaron familias que son socias del Club Deportivo General Carrera y del Club Deportivo Chaguito Morning, además de habitantes de la Villa Bicentenario y miembros activos de la organizacion social "constuyendo sueños", todos quienes disfrutaron y se divirtieron en una tarde de juegos, bailes y piscina.



Para Vesma Carrasco Hiche, coordinadora del Programa SENDA – PREVIENE en Cerro Navia, este tipio de iniciativas tiernen como objetivo prevenir el consumo abusivo de drogas, alcohol y tabaco, especialmenmte entre los joóenes en época estival.


Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso

Cerro Navia es pionera en la regulación para la instalación de antenas de celulares


  • Según la Corte Suprema, el municipio podrá cobrar por la revisión de documentos correspondientes a la instalación de antenas para telefonía móvil



Desde ahora en adelante ya no será tarea fácil colocar antenas para celulares en nuestra comuna. Esto porque luego de las gestiones encabezadas por el alcalde Luis Plaza ante el máximo tribunal del pais, la Municipalidad de Cerro Navia tendrá la facultad legal para cobrar por la revisión de los documentos correspondiente a la colocacion de antenas para celulares, tanto en propiedades particulares, como en bienes de uso público.



Según lo anterior, si una compañia de telecomunicaciones desea poner una antena de telefonía móvil en una propiedad privada, deberá cancelar previamente al municipio, solo para la revisión de los documentos, la suma de 20 millones de pesos. Si la empresa desea hacer lo propio en un terreno público, deberá cancelar la suma de 10 millones de pesos.


Para el alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza Sánchez, esta medida busca, por una parte, desincentivar la instalación de antenas para celulares y por otra, recaudar fondos para el municipio y asi beneficiar a toda la comunidad. “Antes del fallo de la Corte Suprema, sólo se beneficiaba la compañía de telefonía móvil y el dueño del terreno donde se emplazaba la estructura en donde se colocan las antenas. Ahora, con esta medida, se beneficiará toda la comunidad, ya que la municipalidad podrá cobrar, sólo por revisar los papeles, y con esa plata financiar proyectos locales, como mejorar la luminaria pública, mantención de areas verdes y veredas, etc”, señala el edil.



Finalmente, el alcalde Plaza, es enfático en señalar que lo ideal sería que hubiese una normativa clara y precisa que regule firmemente la instalacion de antenas para celulares, no sin antes precisar que la ley 20.599, publicada en el año 2012 sobre el particular, es un gran avance en esa materia, pero que queda mucho por hacer.



Conozca algunos aspectos sobre la ley 20.599 que regula la instalación de antenas emisoras y transmisoras de servicios de telecomunicaciones



A) La ley establece tres tipos de áreas:



  • Zonas Sensibles de Protección


  • Zonas de Uso Preferente


  • Zonas Saturadas


1- “Áreas Sensibles de Protección” , como establecimientos educacionales, salas cuna, hospitales, clínicas, consultorios , hogares de ancianos, etc., en donde al interior de estos recintos no se puede instalar antenas de ninguna altura. A su vez establece distanciamientos a cumplir para la instalación en predios vecinos a estos recintos, 4 veces la altura de la torre, con un mínimo de 50 metros de distancia.

Un colegio podría verse rodeado por 5 o 6 estructuras de soporte con sus respectivas antenas de 12 metros de altura, cada una de ellas a 50 metros del colegio, ósea se puede generar un área saturada en un área sensible de protección.

2- “Zonas de Uso Preferente”, las municipalidades deberán determinar las zonas de los bienes municipales o nacionales de uso público que administran, donde preferentemente se tendrá derecho de uso para el emplazamiento de torres soporte de antenas de más de doce metros de altura.

Esto no implica una obligatoriedad para que las empresas se instalen en estas zonas, solo se establece como una alternativa de emplazamiento avalada por el municipio, finalmente las empresas deciden donde, pudiendo no optar por estas zonas para emplazar las estructuras de soporte con sus respectivas antenas.



3- “Zonas Saturadas”, un territorio urbano donde existen más de dos estructuras de soportes de antenas y sistemas radiantes de transmisión de 12 metros o más de altura, el territorio se inscribe dentro del radio de 100 metros a la redonda respecto a cada una de estas estructuras.

Permite igualmente emplazar torres de menos de 12 metros de altura en estas zonas, e incluso ante la imposibilidad de colocalizar en estructuras preexistentes permite la instalación de torres de más de 12 metros de altura de manera excepcional visado esto por la Subtel.



B) La ley establece tres categorías de antenas:



1- Antenas de 3 o menos metros de altura.



2- Antenas de más de 3 metros y hasta 12 metros de altura.



3- Antenas de más de 12 metros de altura.



RANGOS DE ANTENAS SEGÚN ALTURAS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS - CONDICIONANTES
Menos de 3mts. altura
Más de 3 y hasta 12mts. altura
Más de12 mts. altura
Aviso de Instalación D.O.M.
SI
NO
NO
Permiso de Instalación D.O.M.
NO
SI
SI
D.O.M Recepciona
NO
SI
SI
Exije Obras Menores de Mejoramiento
NO
NO
SI
Exije Antena Armonica con el Entorno
SI
SI
SI
Facultad D.O.M. para denegar Permiso
NO
NO
SI
Aviso a vecinos afectados
NO
SI
SI
Plazo Aviso
NO
15 Días
30 Días
Puede ubicarse en Zonas Saturadas
SI
SI
Excepcionalmente







C) La ley solo faculta al Concejo Municipal para:



1- Pronunciarse exclusivamente sobre la respectiva propuesta de obra de compensación o la modificación del diseño de la torre.



2- Elaborar un listado que indique los tipos de obras de mejoramiento que serán susceptibles de financiamiento por parte de los interesados.



Resumen de la ley.



  • NO ESTABLECE UNA PROTECCIÓN PARA ZONAS RESIDENCIALES DECLARANDOLAS COMO AREAS SENSIBLES EN DONDE SE PROHIBA LA INSTALACIÓN.


  • NO FACULTA A LOS MUNICIPIOS PARA NEGAR Y OPONERSE A LA INSTALACION DE ESTRUCTURAS DE SOPORTE Y SUS RESPECTIVAS ANTENAS.


  • NO ENTREGA CAPACIDAD REAL A LOS VECINOS PARA Y OPONERSE A LA INSTALACION DE ESTRUCTURAS DE SOPORTE Y SUS RESPECTIVAS ANTENAS.


  • NO TIENE UN PRONUNCIAMIENTO CLARO CON RESPECTO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LAS PERSONAS.


Según cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones más de seis mil 200 antenas para teléfonos celulares instaladas en todo Chile, de las cuales unas 2.900 se ubican en la Región Metropolitana.



La ley 20.599- publicada en junio de 2012- que regula la instalación de antenas emisoras y transmisoras de servicios de telecomunicaciones, otorga muy pocas facultades a los vecinos afectados y la participación ciudadana resulta casi nula, ya que no se contempla  en ningún momento el parecer de la comunidad que será afectada con la instalación.

En términos generales, las antenas podrán instalarse en áreas urbanas y rurales, excepto dentro de establecimientos educacionales, salas cuna, jardines infantiles, hospitales, clínicas o consultorios, predios urbanos donde existan torres de alta tensión, hogares de ancianos y otras áreas sensibles que defina la Subsecretaría del ramo.


Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso


jueves, 8 de enero de 2015

Departamentos de Costanera Sur serán modernizados


·        Autoridades y vecinos trabajan unidos para hermosear las viviendas

En una sencilla ceremonia, los vecinos de Costanera Sur Nº 6824 dieron el vamos a los trabajos correspondientes al programa de protección del patrimonio familiar, que se ejecuta a través del proyecto de mejoramiento de espacios comunes.

Entre las obras de mejoramiento, a las cuales serán sometidos los departamentos, destaca la instalación de pavimento perimetral, el cambio de la techumbre, la renovación de la pintura de fachada, el control de plagas como palomas y roedores y la instalación de luminaria pública con tecnología fotovoltaica, entre otras importantes transformaciones.

Según el alcalde de nuestra comuna, Luis Plaza Sánchez, estos cambios no solo renovarán y hermosearán los edificios y su entorno, sino que además transformarán el modo de vida de los vecinos del sector, que de ahora en adelante verán como sus viviendas son mas acogedores y modernas.

Los vecinos, por su parte, agradecieron la obtención del beneficio, no sin antes reconocer que dicho logro no hubiese sido posible sin la gestión y el trabajo de los profesionales de la Oficina de la Vivienda de la Municipalidad de Cerro Navia.


Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso