·
La
institución se dedica a la recuperación de personas con capacidades distintas.
Con globos,
bebida, música, golosinas, café, galleteas, queque y por supuesto un rico trozo
de torta, los usuarios y profesionales del Centro Comunitario de Rehabilitación
(CCR) de nuestra comuna, celebraron su quinto aniversario.
El Centro
Comunitario de Rehabilitación, abrió sus puertas oficialmente a la comunidad en
marzo del año 2012, con la finalidad de aplicar y desarrollar procesos de intervención terapéutica
profesional a personas que presentan daño neurológico, motor, sensorial y/o
psicológico, poniendo el acento en la integración social de la persona con discapacidad,
su familia y la comunidad, a través de técnicas, terapias y acciones que
permitan la rehabilitación, mejora o alivio en su estado.
El CCR está
enfocado especialmente a los vecinos de Cerro Navia que posean algún grado de
discapacidad, esencialmente física y que cumplan los requisitos básicos para
ser evaluados y/o ingresados al centro.
Durante la
celebración del quinto aniversario, el alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza
Sánchez, destacó la importancia que el Centro Comunitario de Rehabilitación tiene
para la comuna, enfatizando en el gran paso hacia adelante que ha dado Cerro
Navia en materia de integración e inclusión social de personas con capacidades
distintas. En la oportunidad, el alcalde Plaza indicó además, que la llegada
del CCR a nuestra comuna es un ejemplo más de que las cosas se están haciendo
bien y con responsabilidad en Cerro Navia, señalando que es responsabilidad de
la autoridad, cualquiera que esta sea, velar por el bienestar de todos los
vecinos, especialmente de aquellos que tienen algún problema de salud y no
tienen los recursos suficientes para sostener una rehabilitación.
Desde su
inauguración, y junto con el trabajo de rehabilitación que desarrolla
normalmente el Centro Comunitario de Rehabilitación con sus usuarios, el CCR implementa
además una serie de talleres, entre los cuales destaca el “Infocentro para la
Discapacidad”, el cual tiene como
finalidad potenciar en las personas con habilidades diferentes, la
alfabetización computacional y el acceso a Internet. Además, el CCR implementa
también, el taller de gimnasia autovalente, el taller de habilidades
comunicativas no verbales y el taller de manualidades, entre otras iniciativas.
Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso
No hay comentarios:
Publicar un comentario