- La iniciativa del instituto IPSUSS de la Universidad San Sebastián contó con el apoyo de la Municipalidad de Cerro Navia y tuvo como objetivo educar a pacientes crónicos en el manejo de su enfermedad
- Se espera que el proyecto se replique en otros municipios
En
una sencilla ceremonia realizada durante la mañana del sábado
recien pasado en uno de los patios de la Escuela Pública Neptuno, se
hizo entrega de los diplomas que certifican la participación de un
grupo de vecinos y pacientes de Cerro Navia en los cursos de
alfabetización en salud, denominados como “Paciente Empoderado”.
Dicho
programa fue concebido por el Instituto de Políticas Públicas en
Salud de la Universidad San Sebastián y consistió básicamente en
una serie de cursos o talleres donde los pacientes aprenden a
relacionarse con sus remedios, recetas, además de organizar sus
pastilleros o tablas de horario, entre otras labores propias de una
persona enferma, como ejercitar la memoria y hacer ejercicio físico
incluso dentro de sus hogares
Los
talleres fueron dictados por profesionales de la salud de la
Universidad San Sebastián, como médicos, enfermeras, matronas,
quimico-farmacéuticos, kinesiólogos, nutricionistas y profesores de
educación física. El diseño de los cursos consideró una pedagogía
lo más práctica y fácil posible.
Luis
Pino fue uno de los pacientes que participó en los talleres. Según
su testimonio, los cursos del “Paciente Empoderado” lo ayudaron a
organizar mejor su diario viver en torno a su enfermedad. “Gracias
al programa pude aprender más sobre los remedios que tomo y como el
ejercicio físico también puede ser una herramienta para recuperar
la salud y el buen ánimo. Invito a mis vecinos a que se informen
sobre los talleres y aprendan a ser parte activa de su recuperación
”, sentenció Luis.
La
ceremonia de graduación contó con la presencia del rector de la
Universad San Sebastián, Hugo Lavados, quien al tomar la palabra
señaló que el programa “Paciente Empoderado” tuvo una muy buena
acogida por los vecinos de Cerro Navia, enfatizando que: “esta
iniciativa contó con el auspicio de la UNESCO para lograr que
pacientes crónicos, deribados de los consultorios de atención
primaria, puedan entender y comprender de mejor manera las
instrucciones de su médico y asi poder ser parte activa de su
recuperación. Hasta el momento y según lo que he visto, todo ha
sido un exito".
Finalmente,
el alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza Sánchez, destacó la
importancia que tuvo el programa en nuestra comuna, por cuanto en
Cerro Navia hay muchas personas mayores con problemas de salud
complejos. "Los profesionales de la Universidad San Sebastián,
nos han enseñado con mucha paciencia como cuidarnos y a entender
mejor lo que nos dice el médico cuando lo vamos a ver. Agradezco a
la Universidad San Sebastián y a su rector, Hugo Lavados, por
considerar a Cerro Navia como comuna pionera en la implementación
del programa “Paciente Empoderado", sentenció el edil.
Foto: Víctor Alegría Díaz / Nota: Alejandro Rojas Troncoso
No hay comentarios:
Publicar un comentario